jueves, 18 de octubre de 2012

Desfila Enrique Bunbury en Hollywood como productor de Blancanieves

El músico que produce la cinta que aspira a una nominación al Oscar, asistió al estreno del largometraje en Los Ángeles.

EFE

A todo color y entre el bullicio de fotógrafos y cámaras de televisión, los artistas de la versión española muda y en blanco y negro de "Blancanieves" se pasearon esta noche por su primera alfombra roja en Hollywood, un acto que marcó el inicio de su carrera por la estatuilla.

"Blancanieves", que representará a España en los Óscar en la categoría de mejor filme en habla no inglesa, fue la película elegida para inaugurar la 18 edición de Recent Spanish Cinema, el principal evento español del séptimo arte que tiene lugar anualmente en el teatro Egyptian de la meca del cine.

"Tiene ese punto de sueño porque estamos en Hollywood, el teatro chino está ahí... el teatro Dolby donde se celebran los Óscar, en el (hotel) Roosevelt donde estoy se hicieron los primeros Óscar y ahora aquí hay un montón de gente y mucha atención", aseguró a Efe el director de la cinta, Pablo Berger, antes de la proyección.

La organización del evento confirmó a Efe que, a pesar de la amenaza de lluvia, el auditorio con capacidad para más de 600 personas registró un lleno.

Berger llegó acompañado por la actriz Ángela Molina, única representante hoy en Los Ángeles del reparto de una película con la que el cineasta pretende "sorprender" a los espectadores en EE.UU., donde la cinta ya tiene cerrada su distribución comercial.

"Nuestra Blancanieves es muy española, tenemos flamenco, tenemos toros, pero sobre todo quería hacer una película diferente, original, que fuese una experiencia sensorial, yo creo que la música es la voz de los protagonistas", manifestó Berger.

Hasta el teatro también se acercó el cantante Enrique Bunbury, recién casado y nominado a los Grammy Latino y quien desde hace años empezó a ejercer de productor cinematográfico a través de la compañía española Arcadia, que está detrás de "Blancanieves"

"Es la tercera película en la que participo y de alguna forma es creer en lo más importante que puede tener un país, creer en la cultura", manifestó Bunbury quien se alegró "enormemente" de la buena trayectoria que está teniendo el filme.

"Tal y como están las cosas, tener el dinero en el banco es peligrosísimo entonces creo que es mucho mejor apostar por el cine", declaró el músico.

Bunbury optará el próximo 15 de noviembre al Grammy Latino en la categoría de mejor vídeo del año en forma larga por "Licenciado Cantinas, The Movie", la cuarta nominación de su carrera que espera que sea la vencida especialmente por el trabajo de su director, el andaluz Alexis Morante, quien le acompañó hoy en la alfombra roja.

"Cuando hicimos el videoclip no pensábamos que fuera a llegar a ningún sitio o a ser nominado, así que estoy muy contento por estar en los Grammy", manifestó Morante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario